Cómo controlar tus mañanas e impulsar tu vida

Si prefieres escucharme, puedes hacerlo desde el reproductor que está justo debajo o suscribiéndote de forma gratuita a “El Show de Hopi” a través de iVoox, Spotify, Spreaker, Google Podcast…

Audioblog

El club de las 5 de la mañana es un método que enseña Robin Sharma desde hace más de 20 años a famosos emprendedores, directores de empresas legendarias, ídolos del deporte, estrellas de la música y miembros de la realeza.

Historia de un multimillonario que conoce a una empresaria y a un artista en una conferencia de Optimización Personal.

El caso es que el multimillonario se ofreció para enseñar a la empresaria y al artista todo lo que sabía. El libro relata cómo surge una bonita historia de amor incluso, pero nosotros vamos a ir al grano. Si os compráis el libro os enteraréis de todos los detalles. Nosotros vamos a extraer el conocimiento que nos interesa.

La primera regla que nos da Robin es:

Regla Número 1: La adicción a la distracción es el fin de tu producción creativa. Los creadores de imperios y los que escriben la historia, dedican una hora a sí mismos antes del amanecer y se preparan para un día de primera.

Regla número 2: Las excusas no crean ningún genio. Deshazte de tu rol de víctima y recuerda que las pequeñas mejoras diarias, si se hacen de forma constante, conllevan con el tiempo unos resultados asombrosos.

Regla número 3: Todo cambio es duro al principio, desordenado a la mitad y precioso al final. Levantarte con el sol se convertirá en algo normal y automático para ti.

Regla número 4: Para obtener los resultados de la élite del 5%, debes empezar a hacer lo que el 95% de la gente no está dispuesta a hacer. La gente te etiquetará de loco pero tú recuerda que el precio de la grandeza es ser etiquetado de extravagante.

Regla número 5: Cuando tengas ganas de rendirte, continúa. El triunfo ama a los implacables.

Se acabaron las prisas por las mañanas

Imaginad lo que puede mejorar vuestro día solo con eso. Comenzar vuestro día disfrutando de la tranquilidad que solo los primeros instantes de la mañana proporcionan. Empezar el día sintiéndote fuerte, centrado y alegre.

Protegeros contra la distracción es algo muy necesario si queréis dominar en vuestro campo y cosechar el éxito en vuestro arte.

La fórmula del éxito se compone de tres pasos:

  1. Aprendizaje-crecimiento: mejor consciencia
  2. Implementación-ejecución: mejores elecciones
  3. Ingresos-superficialidad: mejores resultados

El principio de la Transformación es el aumento de la percepción. Cuanto más ves, más oportunidades atrapas. Y cuanto más sabes, más puedes conseguir. Ese mayor conocimiento te permitirá tomar las decisiones diarias que pocos toman. Y estas decisiones, te permitirán obtener los resultados diarios que pocos logran. Aceleraremos nuestro liderazgo, nuestra realización y nuestro impacto.

Esto es lo que Sharma denomina una VCG: Ventaja Competitiva Gigantesca.

Por norma general, la gente hace las cosas automáticamente, sin pensar, en lugar de generar un cambio por ellos mismos. Dedican muy poco tiempo a la contemplación y a la determinación de una visión superior del resultado deseado en sus vidas.

LOS CUATRO ENFOQUES DE LOS TRIUNFADORES

  1. CAPITALIZACIÓN DEL COEFICIENTE INTELECTUAL
  2. LIBERARSE DE LAS DISTRACCIONES
  3. PRÁCTICA DEL VIRTUOSISMO PERSONAL
  4. ACUMULACIÓN DE DÍAS
  1. CAPITALIZACIÓN DEL COEFICIENTE INTELECTUAL. Una persona no se hace legendaria por su talento natural innato, sino por su capacidad de materializar y capitalizar ese talento al máximo.

Muchos de los mejores deportistas del mundo tienen menos capacidad innata que aquellos con los que compiten. Pero son su dedicación, su compromiso y tenacidad para optimizar cualquiera de sus potencialidades que los convierten en iconos.

  • LIBERARSE DE LAS DISTRACCIONES. La adicción a la distracción es la muerte de la producción creativa. En ciertos aspectos, las nuevas tecnologías y las redes sociales no solo están erosionando las más altas cimas de nuestro potencial productivo, sino que también nos están entrenando para ser menos humanos. Tenemos menos conversaciones reales y menos contacto verdadero.

Llenar horas valiosas con actividades carentes de sentido es la droga de moda.

Sharma dice que se debe trabajar en una única actividad de alto valor cada vez, en vez de en régimen de multitarea. Tengamos la disciplina suficiente para hacer pocas cosas, pero siempre con prestaciones de primer nivel.

Cuando nos levantamos a primera hora y estamos completamente solos nuestra atención no se ve fragmentada por la tecnología, las reuniones o cualquier otro factor que limite nuestra productividad máxima.

Y la corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable del pensamiento racional, y también de la constante preocupación.

En este momento se detienen los análisis continuos y los pensamientos obsesivos que siempre general estrés.

Las ondas cerebrales pasan de su estado beta habitual al estado alfa. El silencio activa la producción de neurotransmisores como la dopamina, y la serotonina, la hormona del placer liberada por el cerebro.

  • PRÁCTICA DEL VIRTUOSISMO PERSONAL. El triunfo pertenece al que está más preparado. Específicamente, una persona debe dedicar al menos 2 horas y 44 minutos diarios a la mejora de la capacidad concreta por la que haya optado, durante 10 años. Esta es la cantidad mínima de práctica requerida para que los primeros signos de genialidad se manifiesten en cualquier área.

Solo cuando nosotros mismos mejoramos, es posible que nuestra vida mejore. Reforzad, asegurad y nutrid vuestra vida interior. Cualquier cosa que hacéis en el mundo exterior es consecuencia directa de lo que sucede en nuestro interior.

Durante la hora de la victoria, de las 5 a las 6 de la mañana, es necesario concentrarse en la mejora de lo que Sharma llama los 4 imperios interiores. Hay 4 áreas que debemos entrenar: la disposición mental, la emocional, la física y la espiritual.

La Disposición mental la entrenamos adquiriendo conocimientos

Para entrenar el área Emocional tenemos que amplificar las emociones saludables. Por eso dentro de nuestra rutina matinal debemos incluir la práctica de gratitud.

La disposición física: los días mejoran radicalmente si hacéis ejercicio. Pocas cosas son mejores que sentirse en buena forma física.

Espiritual: Alimentar el espíritu a diario es la actividad que realza el genuino liderazgo.

LOS CUATRO ENFOQUES DE LOS TRIUNFADORES

  1. CAPITALIZACIÓN DEL COEFICIENTE INTELECTUAL
  2. LIBERARSE DE LAS DISTRACCIONES
  3. PRÁCTICA DEL VIRTUOSISMO PERSONAL
  4. ACUMULACIÓN DE DÍAS: Cada uno de los días que vivimos es una pieza importante del puzle de nuestras vidas y lo que estamos haciendo hoy es crear nuestro futuro.

Basta con introducir pequeñas correcciones y mejoras en cada 24 horas que nos son asignadas, de apenas un 1%. Pueden ser mejoras personales y profesionales diarias. Si diariamente mejoramos un 1% en cualquier aspecto de nuestra vida: ya sea la rutina matinal, una forma de pensar, un asunto de trabajo o una relación personal, tras un mes conseguiremos mejorar nuestros resultados en un 30%. Si continuamos así durante un año, nuestro nivel de mejora será de un 365%. Los pequeños cambios, por insignificantes que parezcan, a la larga dan resultados espectaculares.

A continuación, toma nota de las 5 Verdades científicas de los hábitos excelentes

Verdad número 1: La fuerza de voluntad de máximo nivel no es una capacidad innata, sino que se desarrolla a través de la práctica constante. El hecho de levantarse al alba es una forma perfecta de autocontrol.

Verdad número 2: La disciplina personal es un músculo. Cuanto más se ejercita, más se fortalece.

Verdad número 3: La fuerza de voluntad se debilita al fatigarse. Su recuperación es absolutamente necesaria para la expresión del virtuosismo.

Verdad número 4: La implementación satisfactoria de cualquier hábito de gran nivel sigue un patrón de cuatro partes que permite automatizar la rutina. Para que los resultados perduren, este patrón debe seguirse de forma explícita.

Verdad número 5: El incremento del autocontrol en un área aumenta el autocontrol en las áreas restantes.

3 valores para crear hábitos extraordinarios.

Valor número 1: La victoria requiere consistencia y persistencia.

Valor número 2: Continuar aquello que se ha iniciado determina la magnitud del respeto personal que se genera hacia ti mismo.

Valor número 3: La forma en la que se practica en privado determina con precisión el modo en el que se actúa en público.

El secreto de los ídolos radica en saber mantener un rendimiento de máximo nivel durante toda la vida.

El secreto de cualquier hombre o mujer que haya alcanzado el éxito, estriba en el hecho de que ellos pudieron crear el hábito de hacer cosas que a quienes fracasan no les gusta hacer.

El ciclo de los hábitos constantes

Se trata de un sencillo modelo sobre el modo en el que se generan los hábitos. El primer punto es el detonante como, por ejemplo, tener un despertador junto a la cama que suene a las 5 de la mañana. Yo tengo 2 despertadores: uno en mi mesita de noche y el otro fuera de mi habitación.

El siguiente paso es el ritual: saltar de la cama antes de que nuestra mente racional nos plantee un montón de excusas. Por eso tengo el segundo despertador fuera de la habitación, para no tener excusas para salir de la cama. Esto sobre todo os viene muy bien, al principio antes de integrar el hábito. Vuestra mente intenta que os quedéis en la cama.

El tercer paso de este patrón de 4 partes para asimilar un ritual nuevo consiste en asegurarse de que disponemos de una recompensa ya preestablecida: por ejemplo: comerte un trozo de chocolate negro en el desayuno por lo bien que lo has hecho.

El último paso es la repetición del nuevo comportamiento.

El protocolo de implementación de un hábito requiere de 66 días, con tres periodos de 22 días cada uno. La fase 1 es de destrucción porque tenemos que destruir viejas formas de actuación para reemplazarlas por otras nuevas. Esta es la fase más dura. En la segunda fase se forman las vías neurales, con lo que comienza el verdadero proceso de implementación. Esta es la fase más desordenada. Por último, una vez que se adquiere práctica en la incorporación de una nueva rutina a la vida normal se llega a la última y gratificante etapa: la integración. Cuando te encanta el hábito y si un día no lo aplicas, no te sientes bien contigo mismo. Esto os puedo asegurar que ocurre. A mí me pasa. El día que no hago la rutina para descansar, me levanto más pesada que cuando la hago.

Y ahora pasamos a hablar de la FÓRMULA 20/20/20 durante la hora de la victoria de 5 a 6 de la mañana.

Ya hemos conseguido levantarnos a las 5 y ¿ahora qué?

De 5:00 a 5:20: Muévete

Haz ejercicio intenso durante 20 minutos, hay que sudar la camiseta, bebe mucha agua y respira profundamente mientras haces deporte. ¿Por qué? Para eliminar Cortisol, liberar dopamina (el neurotransmisor del deseo y el impulso, y aumenta la producción de serotonina (el compuesto químico del placer y la felicidad). Hacer ejercicio Eleva el metabolismo, alimenta el motor que quema la grasa de nuestro cuerpo y ayuda a una pérdida de peso más rápida.

De 5:20 a 5:40: Reflexiona

Medita, planifica, practica la gratitud anotando 10 cosas que tienes en tu vida por las que estás agradecido.

La meditación mejora nuestra concentración, nuestra confianza, nuestro rendimiento y nos aporta calma, aunque tengamos una apretada agenda. Recuerda que los que actúan con calma son los que alcanzan los mayores logros y toman mejores decisiones. También es una magnífica forma de reforzar la relación contigo mismo.

De 5:40 a 6:00 Crece

Revisa tus objetivos marcados, lee libros, escucha audiolibros o podcast sobre crecimiento personal como El Show de Hopi.

Invierte tiempo en ampliar tu conocimiento y aprende más sobre las áreas que te interese: innovación, comunicación, productividad, liderazgo, desarrollo personal, gestión de negocios, emprendimiento…

RITUAL PREVIO AL SUEÑO DE LOS PRODUCTORES DE ÉLITE

De 7 a 8: última comida del día. Apaga todos los dispositivos móviles. Aíslate de la hiperestimulación.

De 8 a 9: Momento para estar en familia charlando o haciendo actividades recreativas. Segundo período para meditar si queremos, lectura, audiolibros o podcast. Tomar un baño.

De 9 a 10: Preparación para dormir en un cuarto fresco, oscuro y sin tecnología.

Prepara la ropa de deporte para el día siguiente a primera hora.

Pon en práctica la gratitud de la noche. Cogemos nuestra piedra mágica del Reto del Poder de la Gratitud y agradecemos por todo lo bueno que hemos vivido durante el día.

LAS 10 TÁCTICAS PARA SER SIEMPRE UN GENIO

TACTICA NÚMERO 1: LA BURBUJA DE CONCENTRACIÓN TOTAL (BCT)

Ser adicto a las distracciones supone el fin de la productividad creativa. Las interrupciones digitales nos cuesta una fortuna en todos los aspectos: financiero, cognitivo, energético, físico y espiritual. Su Implementación perfecta es de 8 a 13 horas. Desactiva las notificaciones del móvil, libérate de mensajes superficiales de otras personas, correo basura, noticias falsas, anuncios, vídeos absurdos y otras formas de adicción cibernética.

TÁCTICA NÚMERO 2: LA REGLA 90/90/1

Aprovechemos nuestras mejores horas profesionales para producir los mejores resultados. Durante los siguientes 90 días, prográmate para invertir los primeros 90 minutos de tu jornada laboral en la única actividad que, cuando la realices de un modo excelente, te permitirá dominar tu sector. Este período de noventa minutos debe estar completamente libre de cualquier ruido o interrupción. Coloca tus dispositivos electrónicos en una bolsa o una caja que ponga: “para mi regla 90/90/1” y déjala en otra habitación.

TÁCTICA NÚMERO 3: EL MÉTODO 60/10.

Una vez terminado el segmento 90/90/1 de la jornada laboral, usa un temporizador para trabajar al máximo durante 60 minutos seguidos, sin salir de tu burbuja de concentración.

Después de este sprint de productividad de 60 minutos, recarga durante 10 minutos: meditando, visualizando, escuchando música animada, bailando…

Y otra vez, de nuevo, entrégate a tu siguiente segmento de trabajo de 60 minutos llenos de inspiración, y después, vuelve a descansar durante 10 minutos.

TÁCTICA NÚMERO 4 PARA SER SIEMPRE UN GENIO: EL CONCEPTO DE LOS 5 DIARIOS.

Ciertos estudios demuestran que los directivos más eficientes alcanzan su máximo de productividad los días en los que, aunque se hayan enfrentado a serios reveses, han centrado activamente toda su disposición mental en el progreso que han conseguido.

¿Y esto cómo se consigue? Durante la hora de la victoria (de 5 a 6), haz una lista de 5 objetivos mínimos que desees lograr a lo largo del día para poder sentir que ha sido un día productivo.

Después de 30 días, habrás conseguido 150 victorias.

TÁCTICA NÚMERO 5: EL SEGUNDO ENTRENAMIENTO DE CARDIO.

Los efectos neurobiológicos positivos del ejercicio diario: Mover el cuerpo eleva la concentración, acelera la potencia de procesamiento del cerebro y su capacidad de aprendizaje, aumenta la energía y el optimismo, además de que también dormimos mejor.

Así que al final de nuestra jornada laboral podemos irnos durante una hora a dar un paseo por la naturaleza, ir a nadar o asistir a una clase de yoga.

TÁCTICA NÚMERO 6 PARA SER SIEMPRE UN GENIO: EL PROTOCOLO DE LOS DOS MASAJES

Algunos estudios han demostrado que la terapia de masaje es una técnica que genera mejoras significativas en el rendimiento cerebral, el humor, la capacidad de combatir el estrés y en términos de bienestar general.

La clave es someterse a un masaje de tejido profundo en vez de a un sencillo masaje relajante, para emitir una señal a las células musculosas para que produzcan más mitocondrias. Por ello, tiene que doler un poco para que funcione bien.

Incluye dos masajes semanales de 90 minutos cada uno. Sí, dos masajes de 90 minutos a la semana costarán un montón de dinero. Morirte te va a salir más caro.

TÁCTICA NÚMERO 7: LA UNIVERSIDAD DEL TRÁFICO.

Teniendo en cuenta la esperanza de vida media del ser humano, la gente que ocupa 60 minutos en ir y volver del trabajo cada día pasa unos 1.200 días de su vida haciéndolo. Eso es más de 3 años pasados entre coches, autobuses o trenes…

Aprovecha el tiempo de cada viaje para aprender y mejorar la capacidad profesional y los conocimientos personales. Escucha audiolibros y podcast que te enriquezcan.

No hay ninguna otra inversión que ofrezca mayores beneficios que la que se hace en la propia formación.

TÁCTICA NÚMERO 8: LA TÉCNICA DEL EQUIPO IDEAL.

Los atletas profesionales reúnen a su alrededor a todo un equipo que los ayude a entrar en el ranking de los mejores del mundo. Así quedan libres para dedicar sus 5 activos de genialidad al desarrollo de las habilidades que les permitirán dominar su disciplina.

Es preciso que delegues las tareas que no solo te hacen perder horas, sino que además te roban la felicidad.

TÁCTICA NÚMEREO 9 PARA SER SIEMPRE UN GENIO: SISTEMA DE DISEÑO SEMANAL.

Ahora sabemos que las cosas que incluimos en la agenda son las cosas que nos empeñamos en hacer. Diseñar una semana sin un plan de juego desgranado para los 7 días que tenemos ante nosotros es como intentar hacer cumbre en el Mont Blanc sin una estrategia de escalada o adentrarnos en la selva sin brújula.

Establece un ritual de 30 minutos cada domingo por la mañana o por la tarde-noche para crear tu Plan de Acción para una semana perfecta.

Usa una hoja de papel grande y desglosa el horario de cada día desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche. Reserva períodos para la Hora de la Victoria, la Regla 90/90/1, el Método 60/10, los Segundos Entrenamientos de cardio, así como tiempo para estar con tus seres queridos, tus aficiones o deja espacio para improvisar o asuntos que te surjan.

TÁCTICA NÚMERO 10: 60 MINUTOS COMO ESTUDIANTE

Cuanto más sabemos, mejor trabajamos. Los líderes de élite tienen una curiosidad sin límites y un apetito voraz por crecer y convertirse en la mejor versión de sí mismos.

Estudia durante al menos 60 minutos al día. Aprender todos los días aumentará tu perspicacia, profundizará tu sabiduría y te convertirás en un gran pensador. Lee todos los grandes libros que caigan en tus manos.

PROTECCIÓN DE LOS 5 ACTIVOS DE GENIALIDAD. 

Estos 5 activos son la concentración mental, la energía física, la fuerza de voluntad personal, el talento original y el tiempo diario del que disponemos.

Estos activos están al máximo a primera hora de la mañana. Esa es la razón por la que tenemos que empezar el día bien y realizar las actividades más importantes durante las mejores horas en vez de perder esa valiosa oportunidad tonteando con tecnología, viendo las noticias o durmiendo de más.

También es muy importante alternar Ciclos de Gran Excelencia (es decir, periodos de resultados intensos y fantásticos) con momentos de recuperación significativa (los llamados Ciclos de Recarga Profunda). Esto se traduce en alternar ciclos de trabajo apasionado con bloques de tiempo reservados a relajarnos, recuperarnos y divertirnos.

Descansamos para permitir que todo nuestro entrenamiento haga efecto, ya que trabajar sin descanso nos agota. El crecimiento se da en la fase de descanso. Nos han programado para pensar que, si no estamos creando y produciendo, estamos perdiendo el tiempo, verdad?…

Pero pasa como cuando estamos ejercitando un músculo. Si quieres que el músculo crezca, no puedes seguir haciendo ejercicio sin parar o tendrás una lesión. Tienes que dejar descansar el músculo durante un día o dos.  Y es en ese ciclo de recuperación cuando realmente crece.

Aunque parezca contradictorio, practicando esta clase de recuperación, nuestra creatividad se multiplica, nuestra productividad se dispara y nuestros resultados aumentarán exponencialmente. Sharma nos recomienda que tengamos actividades de ocio que nos recarguen las pilas. Está bien tomarnos unos días libres a la semana. Tomaos al menos dos días libres completos cada semana, nos recomienda.

Las 7 virtudes que poseen las personas que cambian el mundo en beneficio de una mejor sociedad son: valentía, perdón, integridad, comprensión, sinceridad, cortesía y humildad.

El liderazgo es para todo el mundo. Cada uno de nosotros, sin importar dónde vivamos, lo que hacemos, lo que nos ha sucedido en el pasado y lo que estamos viviendo en el presente, debemos liberarnos de las esposas de la culpa, las cadenas del odio, los grilletes de la apatía y los barrotes de lo ordinario que nos mantienen esclavos de este sueño hipnótico en el que no vivimos plenamente nuestra vida, sino que nos dejamos llevar.

Cada uno de nosotros debe levantarse por la mañana (¡exacto, a las 5 de la mañana!) y hacer todo lo que pueda para desarrollar su genialidad y sus dones, profundizar en su carácter y elevar su espíritu.

No importa a qué dificultades nos enfrentemos, qué ataques nos inflijan… debemos persistir, ser fuertes y continuar…

Liderar es inspirar a los demás a través de nuestra propia manera de vivir. Liderar es caminar a través del fuego de los tiempos más difíciles hasta llegar al perdón. Liderar es impedir que cualquier forma de mediocridad se infiltre en nuestra vida.

Liderar es convertir nuestros terrores en triunfos y traducir nuestras frustraciones en heroísmo. Y más que nada, liderar es ser una fuerza del bien en este pequeño planeta en que vivimos.

Hoy podemos aceptar esta gran llamada para elevar los estándares por los que se rige nuestra vida durante el resto de los años que nos quedan por vivir.

O al menos a partir de mañana…jajaja ¡A partir de las 5 de la mañana!

¡Controla tus mañanas, impulsa tu vida!

Gracias, gracias, gracias…

Comparte este artículo:

Apúntate ya a nuestra comunidad de hormiguitas empoderadas y recibe los artículos del blog por correo electrónico

O también únete al Reto del Poder de la Gratitud

¿Qué necesitas?

Yo recomiendo:

Guía de la gratitud

Descarga ahora GRATIS la guía.

Deja tu email y nombre y recibirás la guía totalmente gratuita.

Esta web utiliza cookies, puede leer aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptando la política.